La fisioterapia respiratoria es la gran desconocida. En nuestro centro durante las sesiones se evalúa y aplica las terapias necesarias para la mejora de la calidad de vida de los pacientes respiratorios, ya sean agudos o crónicos, utilizando siempre fonendoscopio y pulsioxímetro para controlar que la intensidad de la terapia sea la adecuada.
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA:
La fisioterapia respiratoria está dedicada al tratamiento de enfermedades respiratorias tanto en el adulto como en el niño.
Son técnicas manuales y mecánicas muy efectivas tanto para aumentar la capacidad pulmonar como para ayudar a la eliminación de mucosidad que los pacientes en estos casos no pueden eliminar por si mismos ni por medios convencionales. Requieren colaboración por parte de los pacientes y de las familias para una mayor efectividad en casos concretos.
Algunos ejemplos de enfermedades relacionadas con la fisioterapia respiratoria son:
- Bronquitis crónica
- Bronquiolitis
- Bronquiectasias
- Fibrosis quística
- Epoc/enfermedad crónica obstructiva
- Enfisema pulmonar
- Asma
- Rinitis
- Sinusitis
- Paralisis cerebral
Otras secciones que podrían ser de interés:
|