Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Versión Cefálica Externa vs. Moxibustión

Fecha: 20 de Enero de 2017

Comparativa de la versión cefálica externa y la moxibustión en el volteo del feto

Muchas son las embarazadas que se preguntan sobre los métodos para voltear al bebé cuando éste viene de nalgas.

Generalmente el único método que se suele conocer efectivo es la Versión Cefálica Externa, ya que luego hay un montón de "trucos caseros" como caminar a gatas por ejemplo que se conocen popularmente, no tienen ningún fundamento científico.

En la actualidad, también se empieza a conocer la moxibustión, una técnica alternativa a la versión cefálica externa que cada vez más matronas recomiendan a sus pacientes embarazadas.

La Moxibustión es una técnica sanitaria milenaria prodecente de la Medicina China, aunque se aplica en Hospitales y Centros Sanitarios de toda Asia. Es un tratamiento seguro, indoloro, nada invasivo y con una efectividad muy elevada, dando así muy buenos resultados. 

Muchas madres por desconocimiento o falta de información profesional terminan sufriendo una cesarea innecesaria por culpa de esto. En ocasiones es debido a que seguramente el profesional que les habla de ello o les informa no es sanitario, o su explicación no es clara, y esto hace que la paciente piense que se trata poco más que de un truco de magia en vez de entender que es un tratamiento médico a base de una medicina natural, la artemisa.

 

A continuación explicamos en una sencilla tabla comparativa las ventajas y desventajas de ambos tratamientos.

 

 



TÉCNICA:

 

  VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA MOXIBUSTIÓN

 

¿ES UNA MANIOBRA DE RIESGO PARA LA MADRE?

 

NO

 

¿ES UNA MANIOBRA DE RIESGO PARA EL BEBÉ?

 

NO

 

¿REQUIERE PERSONAL SANITARIO ESPECIALIZADO?

 

 

¿PRECISA DE MONITORIZACIÓN?

 

NO

 

¿PUEDE ACABAR EN CESAREA DE URGENCIA?

 

NO

 

¿ES INVASIVA?

 

NO

 

¿ES DOLOROSA?

 

NO

 

¿PRODUCE UN OLOR FUERTE A VECES MOLESTO?

NO

 

PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD

 

50% 80%
VIDEO EXPLICATIVO  

 

 
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados