985 369 777
Fecha: 09 de Agosto de 2017
Tratamiento para las disfunciones o problemas músculo-esqueléticos de la mandÃbula
Un campo desconocido para muchos pacientes es la fisioterapia especializada en las disfunciones de mandíbula. Quizá sea debido a que no todos los fisioterapeutas están formados en este tipo de técnicas tan específicas. Pero, ¿qué es una disfunción? Una disfunción es cuando existe un mal funcionaciento,un dolor o un problema en alguna zona del cuerpo debida a unepisodio concreto como un traumatismo, un mal uso, un mal gesto o una sobrecarga, pero donde no existe patología o enfermedad. Esto es muy importante saberlo diferenciar ya que posiblemente uno acuda al médico o al especialista con un problema y tras examinarlo e incluso hacerle pruebas le digan que no tiene nada. Claro! por supuesto que usted no tiene ninguna enfermedad o patología, está sano, pero si puede existir una disfunción en un momento dado. En este caso nos centraremos en la mandíbula ya que es una articulación que es estos últimos años nos están demandando mucho este tipo de tratamientos. Uno de los casos que más solemos tratares el bruxismo, o más bien las tensiones musculares generadas a consecuencia de él. (Apretar o rucar los dientes por la noche o a veces también durante el día), también se suele tratar cuando un paciente odontológico tiene problemas en la apertura bucal posiblemente derivado de un espasmo en la musculatura masticatoria. Son técnicas muy efectivas y que suelen aliviar muchísimo las molestias desde la primera sesión, por eso es importante que dependiendo del tipo de problema trabajemos de manera fisioterápica y paralelamente al dentista o maxilofacial. Ellos corrigen o tratan la patología bucal y nosotros colaboramos en esas disfunciones que pueden aparecer en las estructuras musculares y/o ligamentosas. Si usted tiene alguna disfunción mandibular o su dentista sospecha que así puede ser, aparte de la utilización de la férula de descarga y el tratamiento recomendado por su odontólogo, sería muy recomendable que lo completemente con un tratamiento de fisioterapia para la ATM (articulación témporo-mandibular) Cualquier duda al respecto estaremos encantados de atenderlos en el teléfono 985 369 777 o en el correo electrónico contacto@martaconejofisioterapia.es
|
ATMConsultas OnlineCultiva tu menteCulturaCuppingCuriosidadesDisfunciónFrasesInteresanteMedicina deportivaMiofascialOferta de EmpleoTercera EdadVentosasasesoramiento profesionalbebé bocabruxismocalidad de vidacontactocontracturacurrÃculumcólicos del lactantedeporte distensióndolor dónde estamoselectroterapiaembarazo esguinceespalda estiramiento fisioterapeuta fisioterapia formación académicagijón hipopresivoshorarioincontinenciainfantillactante lesión localizaciónláser mandÃbulamasajesmoxibustión onlinepersonalpilatesposturaprevención profesionalrecién nacidorecuperación rehabilitación retención de lÃquidosrotura de fibras salud saludablesaludseguimientosuelo pélvicotabla de ejerciciostendinitisterapia activaterapiatorceduratratamiento técnicas manualestémporo-mandibularvendajesvolteo del feto