Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Portabebés

Fecha: 22 de Septiembre de 2016

¿Es recomendable utilizar portabebés? ¿Qué tipo?

Muchos padres se preguntan si es bueno utilizar o no las mochilas o fulares portabebés. Actualmente es un tema que tiene controversia pues por un lado estamos los profesionales que aconsejamos lo más adecuado para nuestros hijos y por el otro el potente marketing que hacen las marcas acerca de sus productos "top" para los más pequeños de la casa.


Hay que tener mucho cuidado cómo y dónde transportemos a los bebés ya que puede traer consecuencias muy negativas en el desarrollo físico y motor del bebé.

Por un lado tenemos el dilema de ¿mochila o fular? en este caso nuestra respuesta es clara, FULAR. En las mochilas portabebés tanto si el bebé va colocado delante o como si va detrás su colocación es incorrecta, pues la cadera queda colocada en una posición muy poco natural que puede provocar una luxación o subluxación de cadera al bebé, algo que puede ser bastante problemático de solucionar.

Ni que decir tiene que las mochilas en las que el niño va colocado atrás nos aterran, el niño debe ir siempre en un lugar que nosotros tengamos siempre a la vista y controlado.

 

A continuación vamos a hacer una comparativa de los distintos tipos de fular:

 

FULAR TEJIDO   FULAR ELÁSTICO
  • Puede utilizarse durante todo el porteo

  • Hay diferentes tallas, según el porteador y los
    nudos que se hagan, para que no sobre mucha tela.

  • Soporta bien el peso

  • No rebota ni cede (en general)

  • Es dificil que se desajuste

  • Permite el uso durante periodos de tiempo largos

  • Apto para bebés con problemas de tono muscular

  • Material 100% natural, por lo que es más fresco
    que el tejido elástico (en general)
PROS
  • Suavidad desde el inicio

  • Muy adaptable al cuerpo (segunda piel)

  • Facilita el preanudado

  • Es fácil meter y sacar el bebé sin deshacer el nudo

  • Presiona menos la espalda de un bebé pequeño en nudos de tres capas

  • Permite dar el pecho sin deshacer o aflojar el nudo

  • Talla única (la mayoría) apto para cualquier porteador
 fular portabebés tejido    imagen de fular portabebés elástico
  • En general es menos suave de nuevo que el elástico

  • Los preanudados son difíciles de ajustar correctamente

  • No permite meter y sacar al bebé con facilidad sin deshacer el nudo

  • Para dar el pecho hay que aflojar o deshacer el nudo

  • La talla puede hacer que no sea válido para todos los usuarios ni para todos los nudos
CONTRAS
  • No es cómodo con bebés grandes o pesados (soporta hasta 9-12 kg en general)

  • Suele ser talla única y muy largo

  • Con peso tiende a ceder y rebotar

  • No es apto para bebés hipo/hipertónicos

  • Sin experiencia suele dejarse flojo y poco ajustado

  • Suele ser estrecho (desventaja para bebés más grandes)

  • Tiende a desajustarse si se mete y se saca varias veces al bebé

  • Tiene aproximadamente un 5% de fibra sintética por lo que es más caluroso y menos recomendable para prematuros
   imagen de cómo ponerse el fular portabebés  

 

A continuación os dejamos un video con varias formas de colocar el fular:

 

 

   
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados