Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tratamientos que realizamos en nuestro centro de fisioterapia para el dolor miofascial

El dolor miofascial corresponde al dolor muscular y a los tejidos que recubren los músculos que le dan mayor consistencia llamados fascias o tejido conectivo. La fascia es un tejido blanquecino fibroso que recubre cada vientre muscular y cada fibra muscular, como una película protectora. También este tejido se extiende a lo largo de todo el cuerpo creando un envolvente prácticamente único.

 Tratamos el dolor miofascial con diferentes técnicas manuales:

 

  • Tratamiento convencional de puntos gatillo: técnica manual
  • Punción seca: Se utilizan agujas finas, es una técnica bastante molesta.
  • Masaje
  • Electroterapia : Utilizamos aparatos para aplicar calor y calmar el dolor como: Infrarrojos, Microonda, Magnetoterapia y baños de parafina.
  • Manipulación de la fascia, método Luigi Stecco: técnica manual
  • Acupuntura
  • Inducción Miofascial de Andrzej Pilat: Es quizá la técnica más adecuada y menos conocida para tratar este tipo de disfunción o malestar. Es una técnica suave, pero firme, que resulta muy agradable para el paciente, es una manipulación  nada invasiva. 





     Otras secciones que prodrían resultar de interés: