Actualmente es una de las principales lesiones debido a sus multiples causas como el estrés laboral y estilo de vida, accidentes laborales o de tráfico, habitual práctica deportiva, malas posturas, etc.
Tipos de dolores o lesiones que nos pueden ocasionar:
- Cervicalgia/ Tortícolis: Dolor que aparece en la región del cuello, a veces además puede aparecer con hormigueos a los brazos o las manos, dolor de cabeza, mareos o pitidos en los oídos.
- Lumbalgia/ lumbago: Dolor en la zona lumbar o zona baja de la espalda. Es lo que la gente suele definir por dolor en los riñones. En ocasiones dependiendo de a que nivel este el dolor o la contractura puede irradiar hacia la ingle o hacia la nalga o inclusive hacia la cara posterior del muslo.
- Ciática: irritación del nervio ciático, cursa con mucho dolor y es muy característico que dicho dolor sea hasta el pie, puede bajar por la parte posterior de la pierna o por la lateral. El tipo de dolor suele ser o como una puñalada o como una descarga eléctrica.
- Síndrome del piramidal o pseudociática: a menudo se suele confundir con una ciática, a diferencia de ella lo que se irrita no es el nervio sino que es una contractura muscular en el músculo piramidal o piriforme situado en la región de la nalga. Es muy característica esta lesión de corredores o de personas que trabajan mucho tiempo sentadas sobre todo si son asientos bajos como por ejemplo comerciales, taxistas o transportistas.
- Vértigos/ mareos: Pueden ser ocasionados por varios motivos como pérdidas de oído o problemas a nivel cervical superior. En este caso tratando la zona de la nuca y cuello superior se podría corregir.
- Contracturas: tensión muscular a cualquier nivel de la espalda, son los famosos "nudos" que todos hemos padecido alguna que otra vez.
- Cefalea tensional (dolor de cabeza) derivada de tensión muscular en la zona más alta del cuello o en la mandíbula.
- Hormigueos en las extremidades: consecuencia de contracturas o tensión muscular en la zona baja del cuello o zona de los hombros cuando el hormigueo es en los brazos o las manos, cunado el hormigueo es en las piernas deriva de tensiones a nivel lumbar.
- Hernia discal: lesión en los discos de la columna, en ocasiones si la lesión está muy avanzada requiere de intervención quirúrgica, pero en la mayoría de los casos con tratamiento de fisioterapia y algo de ejercicio de manera regular es suficiente.
- Escoliosis: desviaciones de la columna, generalmente aparecen durante el desarrollo en la adolescencia. Es muy importante que se trate cuando el hueso aún no ha alcanzado la edad adulta y por tanto aún no ha soldado del todo.
- Fibromialgia: Enfermedad que se caracteriza por aparecer en torno a los 40-50 años que cursa con contracturas y dolores musculares muy fuertes que no se mantienen fijos en la misma zona, sino que varían de sitio.
- Estrés: Es el principal causante de lesiones de espalda a día de hoy. Debido al estilo de vida que llevamos se van generando tensiones a nivel muscular que poco a poco se van acumulando y lleva un momento que la acumulación es tal que provoca lesiones físicas más serias como contracturas, cefaleas, insomnio, hormigueos en los brazos, mareos/vértigo, ansiedad, lumbagos, dolores de espalda fuertes,etc.
- Accidentes laborales o de tráfico: En ocasiones suelen aparecer dolores de espalda derivados de una caída, una mala postura en el trabajo, un esfuerzo en el trabajo, un accidente de tráfico, un inadecuado mobiliario laboral, mala regulación de la mesa de oficina con respecto a nuestro tamaño y altura, etc. Es conveniente procurar mantener una buena postura, la realización de alguna actividad física de manera regular y procurar descansar unos leves minutos o hacer cambios posturales para evitar la acumulación de tensión y la posterior lesión derivada de la misma.
Otras secciones que podrían interesarle:
|