985 369 777
Fecha: 08 de Junio de 2017
lesiones, tratamiento y recuperación de la articulación del tobillo
| 
 Una de las zonas que más frecuentemente se lesionan es el pie. La lesión más frecuente es el esguince de tobillo, pero también nos podemos encontrar con tendinitis en algún dedo, o en la zona tibial o peronea, tendinitis en el tendón de Aquiles, fascitis plantar, dolor de talón derivado de un espolón calcáneo, metatarsalgia. Dolor articular artrósico, por una contusión, una caída, o por alguna alteración en nuestra estructura ósea, dedos en garra o martillo, metatarso hundido, pie cavo, pie plano. Para todo ello es muy recomendable acudir a un especialista de confianza, que en ocasiones puede ser un fisioterapeuta o un podólogo dependiendo de cual sea el problema, lo antes posible para que iniciemos el tratamiento y recuperación de la manera más inmediata, pues esto es esencial en un abuena recuperación. También es aconsejable seguir una pauta de ejercicios para poder fortalecer la articulación lo más posible de cara a retomar nuestras actividades cotidianas, ya sean deportivas o no. 
 A continuación os dejamos unos ejercicios sencillos y variados para poder hacer una rehabilitación óptima. 
 DESCÁRGATE AQUÍ LA TABLA DE EJERCICIOS PARA LA ARTICULACIÓN DEL TOBILLO  | 
ATMConsultas OnlineCultiva tu menteCulturaCuppingCuriosidadesDisfunciónFrasesInteresanteMedicina deportivaMiofascialOferta de EmpleoTercera EdadVentosasasesoramiento profesionalbebé bocabruxismocalidad de vidacontactocontracturacurrÃculumcólicos del lactantedeporte distensióndolor dónde estamoselectroterapiaembarazo esguinceespalda estiramiento fisioterapeuta fisioterapia formación académicagijón hipopresivoshorarioincontinenciainfantillactante lesión localizaciónláser mandÃbulamasajesmoxibustión onlinepersonalpilatesposturaprevención profesionalrecién nacidorecuperación rehabilitación retención de lÃquidosrotura de fibras salud saludablesaludseguimientosuelo pélvicotabla de ejerciciostendinitisterapia activaterapiatorceduratratamiento técnicas manualestémporo-mandibularvendajesvolteo del feto