Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH)

Fecha: 25 de Septiembre de 2014

Qué es y para qué sirve la gimnasia abdominal hipopresiva (GAH)

 La Gimnasia Abdominal Hipopresiva es una técnica utilizada en fisioterapia, consiste en una serie de posturas mantenidas en cortos periodos de tiempo y en apnea (ausencia de oxígeno).

 Para que sirve?

- Mejora en la postura corporal 

- Fortalece el tono muscular y la fuerza

- Favorece la circulación de retorno

- Fortalece suelo pélvico 

- Mejora las funciones excretoras, sexuales y obstétricas

- Reduce el contorno de la cintura 

-  Previene la incontinencia urinaria, fecal, diástasis abdominal, hernia inguinal y los prolápsos uterinos y anales.

- Es una actividad física apta para casi todo tipo de persona

- Se puede practicar en cualquier espacio

 

Por qué esta actividad es tan recomendable?

 

Al ser una actividad "hipopresiva" quiere decir que es un ejercicio en el que no se ejerce presión dentro de nuestro abdomen al realizarla. Por lo que trabajamos la zona abdominal sin perjudicar otros tejidos colindantes como suelo pélvico, esfínteres, zona inguinal, etc. que nos pueden provocar problemas más serios de salud al cabo de un tiempo.

 

Cómo se puede aprender esta técnica?

En nuestro centro de fisioterapia programamos clases individuales ya que suelen ser más efectivas para el aprendizaje del paciente como para aclarar las posibles dudas relacionadas con su problema de suelo pélvico y así hacer un seguimiento personalizado completo. Puntualmente podrán ser clases grupales reducidas, nunca más de 3 personas por clase, siempre y cuando la totalidad de los pacientes del grupo así lo convengan.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN NO DUDÉIS EN PONEROS EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DEL TELÉFONO 985 369 777 ó CORREO ELECTRÓNICO info@martaconejofisioterapia.es