Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Dolor de Hombro

Fecha: 07 de Febrero de 2017

Fisioterapia en el dolor de hombro

Muchas son las personas que padecen dolor de hombro, ya sea por profesión o por actividades de la vida diaria que realicen (deporte, aficiones, tareas domésticas,...)

Por eso es aconsejable realizar una serie de ejercicios de manera regular para fortalecer la musculatura que protege esta articulación.

Desde Marta Conejo Fisioterapia os queremos facilitar una tabla de ejercicios para que lo podáis hacer cómodamente desde casa. También queremos hacer incapié que si aparece un dolor de hombro es aconsejable no dejarlo mucho tiempo sin consultar porque suelen ser lesiones pesadas.

Los dolores de hombro empiezan muy sigilosamente, no en todos los movimientos, es por este motivo la mayoría de los pacientes no suelen darle demasiada importancia.

Al ir pasando el tiempo poco a poco el dolor va incrementandose y la movilidad articular reduciéndose de manera que llega un momento que la persona apenas puede dormir de los dolores (característica de este tipo de lesiones) y apenas puede separar el brazo del cuerpo. Una vez alcanzada esta fase las rehabilitaciones de complican bastante y son mucho más molestas que en fases más leves.

 

Nuestro consejo: si un dolor no se pasa, como mucho dejarlo una semana, hay que consultarlo lo más pronto posible para poder actuar rápidamente y tener una pronta recuperación.

 

 

DESCARGATE AQUÍ TU TABLA DE EJERCICIOS DE HOMBRO

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados