Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Dolor de espalda en Escolares

Fecha: 13 de Septiembre de 2016

cómo prevenir el dolor de espalda en escolares

Como cada año ayer inaugurábamos el curso escolar y como todos los años, todos los niños estrenando mochilas y cargamento de libros con unas dimensiones exageradas.

Desde nuestra web queremos ayudar a prevenir las lesiones de los más pequeños, aconsejando cómo poder llevar mejor la mochila, evitar las cargas innecesarias y cuidar un poco de nuestras espaldas "mini". Pues en edades tan cortas y durante el desarrollo es cuando se pueden desarrollar problemas de espalda de tipo escoliótico que nos podrían condicionar el resto de nuestras vidas.

Espalda solo hay una, ¡cuidadla bien!

 

> Consejos básicos: 

 

  1. Reducir el peso del material escolar: Se recomienda que no supere el 10% del peso corporal. Normalmente supera el 30% lo que supone un esfuerzo grandísimo para las espaldas de los niños. Para prevenir esto es aconsejable promover la instalación de taquillas en las aulas, que los libros estén separados en varios volúmenes, solicitar libros en formato digital, etc.

  2. Transportar correctamente el material escolar: Desde hace años existen las mochilas de ruedas a parte de las tradicionales. Si la opción escogida es la mochila tradicional es recomendable llevarla por encima de la cadera, lo más pegada a la espalda posible y si tiene cinchas en la cintura llevarla abrogada. Si por el contrario la opción escogida es una mochila de ruedas es preferible llevarla hacia adelante empujando que no hacia atrás tirando de ella porque evitamos problemas de espalda, pero pueden aparecer tendinitis de hombro, que son unas lesiones muy complejas.

  3. Mobiliario escolar adecuado: El dolor de cuello y espalda es más frecuente en adolescentes cuando son obligados a utilizar un mobiliario que no se ajusta a su altura, ya que durante esta etapa existen unas grandes variaciones de crecimiento en poco tiempo y muy diferentes dentro de alumnos de la misma edad. Sería recomendable la utilización de sillas regulables en altura, y los cambios posturales cada 45-60 minutos. En caso de estar delante de un ordenador tienen que procurar tener las pantallas a la altura de los ojos para evitar tener los hombros levantados.

  4. Ejercicio y deporte: Es aconsejable que realicen una actividad física al menos dos veces por semana para desarrollar fuerza, coordinación y aumentar la resistencia de la columna a las cargas excesivas.

  5. Evitar el reposo en cama si duele la espalda: Aunque parezca contraproducente es aconsejable que el niño se mueva, haga estiramientos y NO repose en la cama más tiempo del debido. El reposo hace que se prolongue la situación dolorosa y a partir de las 48 horas se empieza a perder tono muscular y fuerza. Si la molestia persiste más de 10 días es acoonsejable acudir a su médico o fisioterapeuta.

 

 

 

imagen de como llevar una mochila correctamente

A continuación os dejamos un enlace para descargar un tebeo para los más pequeños:

 

DESCARGA AQUÍ TU TEBEO DE MANERA GRATUITA

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados