Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Fecha: 28 de Mayo de 2014

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

 El día 29 de Mayo es el Día Mundial de la Esclerósis Múltiple, una enfermedad neurológica degenerativa que padecen jóvenes y mayores.
Se caracteriza por una alteración en la mielina. Los pacientes acusan falta de movimiento, dolor articular, falta de equilibrio y coordinación por eso es importante que desde el primer momento del diagnostico a parte del tratamiento farmacológico pautado se le aconseje la actividad física, tanto una gimnasia de mantenimiento en su domicilio como una rehabilitación pautada siempre por un profesional que le dirija hacia un ejercicio más específico para su caso personal. Pueden ser terapias unipersonales o terapias en grupo. Son pacientes que se fatigan con facilidad por lo que hay que hacer un ejercicio moderado todos los días sin que sea excesivo.

Con los ejercicios y la cinesiterapia se trabaja tanto la coordinación y el equilibrio como la elasticidad y fuerza de los músculos.

Para el dolor articular empleamos: microonda, parafina,ultrasonido y/o magnetoterapia (dependiendo de los casos) y moxibustión con puros de artemisa pura (técnica de medicina tradicional china)